Turismo

Tlalpujahua, Michoacán, Pueblo mágico y ex minero; invita al descanso y trae viejos recuerdos!

Pueblo mágico del oriente de Michoacán, atrapa con los secretos que guardan sus calles y minas. Es un pueblo enclavado en las montañas, donde se respira un aire puro y fresco.

Tlalpujahua es también espacios llenos de naturaleza y diversión, como el parque nacional Rayón Conocido popularmente como Campo del Gallo o incluso conocer la presa Brockman y dejarse asombrar por los paisajes alrededor.

La palabra Tlalpujahua viene del náhuatl tlalli (tierra) y poco huac (esponja, fofa) por lo que su nombre significa “tierra de tezontle” o “tierra bofa o esponjosa”, seguramente debido a las características de los suelos donde está asentada esta población.

Atractivos

Santuario de Nuestra Señora del Carmen, Museo Hermanos López Rayón, Torre del Carmen, Mina Las Dos Estrellas, Iglesia de Santiago Puxtla. 

Festividades

Virgen del Carmen, se celebra el 16 de julio y todas las comunidades de Tlalpujahua peregrinan hacia el Santuario del Carmen. La Feria de la Esfera, se lleva a cabo de octubre a diciembre, con exposición de esferas, árboles y otros ornamentos, alusivos a la navidad. Feratum Film Fest, a inicios de octubre se lleva a cabo este festival internacional dedicado al cine fantástico, de terror y de ciencia ficción.

Ubicación

Se localiza al noroeste del Estado, Limita al norte con Contepec,al este y sur con el Estado de México y, al oeste con Senguio y Maravatío. 

Historia

Es el lugar de nacimiento de Ignacio López Rayón, cuya casa es ahora un museo, y cuenta con un significativo monumento en la localidad. De igual modo es el lugar de nacimiento de la célebre jurista, Diana Laura Rojas Martínez, quien actualmente labora como secretaria de la dirección jurídica de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México.

Click to comment
To Top